
Mop Fly
Se trata de una ninfa atractora, tan efectiva como multifacética. En nuestro país se emplea con grandes resultados en la pesca de truchas, carpas y chanchas. Fue creada hacia fines de los ’90 por Jim Estes, de Bryson City, Carolina del Norte, destinada a la pesca de truchas. La versión original imitaba a gusanos de madera agria, y estaba montada con un cuerpo de mopa seca color verde, cuello de dubbing y bead head. Con el tiempo fueron surgiendo variantes, con agregado de mostacillas, hackles o patas de goma. La mopa seca es un producto textil, compuesto por microfibras (poliéster y poliamidas), y polipropileno; y se usa como elemento de limpieza por su capacidad para retener polvo.
Materiales:
- Anzuelo: Mustad 9672, tamaño # 10
- Lastre: bead head.
- Hilo: Ultra Thread UTC, 140 denier, color negro.
- Abdomen: filamento de mopa, color chartreuse.
- Tórax: ice dubbing color marrón oscuro y brillos dorados.
- Collar: pluma negra de gallo.
Pasos:
Paso 1: Enhebrar el bead head, y hacer una cama de hilo.

Paso 2: Fijar el filamento de mopa sobre el vástago, a la altura de la punta del anzuelo. Su longitud puede ser variable, y generalmente sobresale un largo del anzuelo, por detrás de la curvatura.

Paso 3: Montar el tórax con ice dubbing.

Paso 4: Atar la pluma de gallo, con la que se hará el collar.

Paso 5: Realizar el collar.

Paso 6: Hacer el nudo final, cortar y cementar.

Mosca terminada.